GRECIA VUELVE A PONERSE EN MARCHA Y LO HACE PARTIENDO DE TUTTOFOOD
…..
Grecia vuelve a ponerse en marcha y lo hace partiendo del food Y TUTTOFOOD. El país europeo más afectado por la recesión empieza a reaccionar y apuesta por las exportaciones agroalimentarias como una de las principales claves para la recuperación, eligiendo Fiera Milán como canal ideal para alcanzar a los clientes internacionales.
Con más de 35 expositores griegos, entre los que destacan importantes colectivos de las Cámaras de Comercio, – como la del Dodecaneso o de la región de Cania (Creta), con más de 10 empresas participantes, o la del Egeo del Sur, un archipiélago de 34 islas, Capital europea 2019 de la gastronomía – renombrados operadores como Panemboriki, importador y distribuidor de productos griegos en Italia – con 8 empresas en representación de diferentes especialidades -, los expositores helénicos de TUTTOFOOD propondrán una gran variedad de productos de la gastronomía griega: de las aceitunas y el aceite de oliva de Pelasgaea, Sativa y Hermes a los quesos de Eurofood Quality, Karalis, Kirkeby y Avigal hasta llegar a los productos pesquero di Aegean Gourmet y Savramis; de los alimentos enlatados di Zanae, el bakery de Chasiotis, Rodoula y Vikelidis, y los productos deli de Tyrnavoy de Katsaros, acabando con el Ouzo o los vinos de Cavino.
Pero Grecia no es solo esto; el mercado griego, donde el Made in Italy es particularmente apreciado, se confirma una herramienta importante para las exportaciones italianas. Según los datos presentados por el ente griego ELSTAT en febrero 2017, Italia resulta el segundo proveedor de Grecia, tras Alemania. Después de la caída causada por la crisis económica, los valores del intercambio entre Italia y Grecia siguen siendo constantes durante los últimos años (aproximadamente 6 millardos de euros, según los datos ISTAT elaborados por el MISE), con un superávit comercial siempre a favor de Italia.