ENTREVISTA A OMAR EL FATA – CBDO DE BIOVITAE

Por
En General

Hemos entrevistado a Omar El Fata, CBDO de Biovitae, startup italiano innovador que ganó la 6ª edición del premio My START BCN.

1. Biovitae ganó la 6ª edición del My Start BCN organizado por la Cámara de Comercio Italiana en Barcelona. ¿Cómo se siente al ser reconocido por su trabajo?

Recibir el reconocimiento en el My Start BCN, organizado por la Cámara de Comercio Italiana en Barcelona, es un honor increíble para nosotros. Este logro es un testimonio del arduo trabajo, la dedicación y el espíritu innovador de todo nuestro equipo. Siempre hemos creído en el potencial de nuestra tecnología para tener un impacto significativo. Creemos firmemente en el mercado español, y este premio refuerza nuestra confianza. Debo admitir que no esperábamos ser desafiados por un panel tan diverso y multidisciplinario de jueces, pero afortunadamente pudimos abordar todas sus preguntas y comentarios. Este reconocimiento es un hito que celebra no solo el potencial de nuestra tecnología, sino también la búsqueda implacable de excelencia e innovación de nuestro equipo en el campo de la salud.

2. ¿Qué te inspiró a comenzar esta aventura?

Mi viaje al sector de la salud está profundamente arraigado en el legado de mi familia. Somos los propietarios de la principal empresa de fabricación de jeringas de África, con sede en Egipto. Desde una edad temprana, estuve inmerso en las operaciones de nuestra fábrica, ascendiendo eventualmente al cargo de CEO, posición que ocupé durante más de 10 años, desarrollando una amplia experiencia en el campo de la salud. Conocí a mi socio comercial, Mauro Pantaleo, en 2017, quien proviene del campo de la banca de inversión, y comenzamos a trabajar juntos para buscar y desarrollar tecnologías innovadoras en el campo de la Prevención y Control de Infecciones (IPC). Biovitae fue una de estas tecnologías, que representaba no solo una oportunidad para avanzar en la tecnología de la salud, sino también para abordar problemas críticos de control de infecciones y sanitización del espacio desde una perspectiva novedosa.

3. ¿Puedes contarnos sobre tu startup?

Biovitae es una tecnología de iluminación germicida LED sin UV, que utiliza múltiples frecuencias en el espectro de luz visible (400-420 nm) que son efectivas contra bacterias peligrosas, hongos, moho, esporas y también virus en superficies y en el aire. Biovitae es un reemplazo directo para la iluminación LED normal del techo, combinando tanto la luz LED blanca brillante como la luz germicida. Las luces LED de Biovitae traen las frecuencias de desinfección naturales del sol al interior de manera simple y rentable. Biovitae reduce el riesgo de Infecciones Asociadas a la Asistencia Sanitaria (IAAS) y Resistencia Antimicrobiana (RAM) gracias a su eficacia potente contra patógenos multirresistentes (es decir, superbacterias). No hay necesidad de capacitación para usar o instalar, ¡simplemente encender la luz!

4. ¿Cómo se diferencia su producto de otros en el mercado?

Hay dos formas de desinfectar una habitación hoy en día: con Desinfección Química (DQ) o Luz Ultravioleta (UV). Nuestra principal ventaja competitiva es que somos la única tecnología en el mundo que es capaz de iluminar y desinfectar continuamente durante la presencia de ocupantes en la habitación. La luz de Biovitae no es perjudicial para la exposición humana ni para el medio ambiente (libre de químicos) y adaptable a la infraestructura existente (todo lo que necesitamos hacer es cambiar el accesorio de luz). Esta es una diferencia fundamental ya que permite la desinfección durante la presencia de ocupantes en una habitación. A diferencia de las tecnologías UV / CD, que no pueden iluminar y desinfectar simultáneamente, limitando su función de desinfección a cuando las habitaciones están desocupadas. No hay riesgo de infección cuando una habitación está desocupada, y como tal, nuestra tecnología ofrece un valor real ya que puede usarse de manera segura durante la presencia de humanos. Biovitae es visualmente indistinguible de una luz normal, y esto se debe a nuestra capacidad para mantener las mismas temperaturas de color, anti-parpadeo, consumo de energía y calidad de luz que comúnmente se encuentran en la iluminación LED.

5. ¿Cuáles fueron algunos de los mayores desafíos que enfrentaron al construir vuestro startup y cómo los superaron?

Enfrentamos muchos escépticos durante nuestras etapas iniciales del proyecto, tanto de las comunidades científicas como de iluminación. «Demasiado bueno para ser verdad» fue un comentario común que recibimos. Superamos esto probando rigurosamente Biovitae más de 30 veces en 6 países diferentes, todo ello realizado por laboratorios independientes y altamente creíbles. Desarrollamos proyectos piloto en todos los sectores e invitamos a nuestros clientes a probar la tecnología ellos mismos. Como dice el refrán, «¡ver para creer!»

6. ¿Cómo crees que My Start BCN puede ayudarte en tu trayectoria profesional?

Creo que My Start BCN puede ayudarnos fomentando oportunidades de networking, buscando establecer relaciones con actores clave en los sectores de salud y tecnología de España. Estas conexiones son vitales para comprender la dinámica del mercado, los requisitos regulatorios y las posibles vías de colaboración. El aspecto de emparejamiento es crucial para nosotros. My Start BCN puede ser una plataforma para conocer posibles socios, distribuidores y clientes, alineándose con nuestra misión de ofrecer soluciones innovadoras de sanitización al mercado español. Estamos ansiosos por presentar Biovitae a una audiencia lista para adoptar esa tecnología, explorar proyectos piloto y discutir la integración en sistemas existentes.

7. ¿Podrías compartir algún hito o desarrollo próximo en los que podamos esperar de vuestro startup?

Tenemos muchos desarrollos emocionantes en marcha. Biovitae no es solo una luz de sanitización general, sino que también puede integrarse en automóviles, aviones, trenes y productos de consumo para crear una función de auto-desinfección. Estamos trabajando con actores clave para realizar estas nuevas aplicaciones muy pronto.

8. ¿Qué consejo darías a los aspirantes emprendedores que recién comienzan su camino?

Les aconsejaría que se sientan cómodos con cometer errores y con sentimientos incómodos como el dolor, la duda y el rechazo. El camino es muy difícil y la mayoría de las empresas fracasan: ¡su resistencia es clave! En palabras del CEO de Nvidia, «Les deseo generosas dosis de dolor y sufrimiento» en un discurso motivacional a un grupo de estudiantes de Stanford. Deben estar preparados para desafiar realmente su innovación en un nivel técnico, comercial y financiero para tener la oportunidad de tener éxito.

9. ¿Basado en tu experiencia, animarías a otros startups a solicitar participar en My Start BCN?

¡Absolutamente! A través del programa My Start BCN, accedimos al ecosistema local y se nos ofrecieron recursos valiosos, como espacios de trabajo compartido, talleres, tutorías y acceso a financiación, asegurando una alineación con nuestras necesidades específicas y objetivos de crecimiento. Por último, las oportunidades de networking proporcionadas por el programa, que facilitaron conexiones con otros startups, mentores, expertos de la industria e inversores, finalmente fomentaron ideas, asociaciones y vías de financiación valiosas. ¡El equipo detrás de My Start BCN es simplemente brillante y altamente accesible!

 

El premio My START BCN, ideado por la Cámara de Comercio Italiana de Barcelona en el 2017, es un programa destinado a promover el proceso de crecimiento internacional de empresas italianas virtuosas que deseen ampliar su mercado en España. Para más informaciones y para solicitar su participación en la próxima edición del 2024, visita nuestra página web o contacta con: rossellacoppola@camaraitaliana.com.

Otras publicaciones

Dejar un Comentario