S.I.M.P.L.E. : EL PROYECTO EUROPEO SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
La Cámara de Comercio Italiana en Barcelona es socia del proyecto S.I.M.P.L.E., liderado por ISRE (Italia). El proyecto tiene como objetivo identificar las competencias necesarias para establecer una vía de transformación sostenible dentro de las PYME.
El proyecto incluye 3 resultados intelectuales (IO):
IO1 – PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL SOCIAL
El IO incluye una serie de actividades integradas:
- Análisis de campo a través de Grupos Focales con la participación de:
– representantes de los proveedores de FP / universidades socias, para analizar el estado del arte de la oferta formativa relacionada con el desarrollo de habilidades de Innovación Social
– representantes de PYMEs ya certificadas para definir las competencias necesarias para la implementación de procesos de Innovación Social y modelos de negocio socialmente sostenibles. - Definición del Programa de Aprendizaje, sobre la base de los resultados obtenidos, definiendo las competencias implicadas en términos de conocimientos y habilidades, Metodologías de enseñanza y herramientas para la evaluación de los resultados del aprendizaje
- Puesta a prueba del programa por 60 trabajadores de Italia, Grecia, España, Eslovenia y Bulgaria.
IO2 – RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS: INTERACTIVOS Y BASADOS EN JUEGOS
El IO incluye una serie de actividades integradas:
- ELABORACIÓN DE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE: El grupo de formadores de la asociación que se beneficia de la movilidad desarrolla los contenidos de los REA.
- DESARROLLO DE REA en forma de píldoras formativas interactivas en vídeo.
- DISEÑO Y DESARROLLO DEL JUEGO SIM basado en la enseñanza interactiva multicanal integrada.
IO3 – PLAN DE MEDICIÓN DEL IMPACTO SOCIAL
El IO incluye una serie de actividades integradas:
- Desk Analysis. Los socios desarrollarán uno o varios modelos de empresa con orientación social capaces de aunar variables organizativas, de gestión y de comunicación hacia una sostenibilidad social de la empresa.
- GUÍA METODOLÓGICA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN DE MEDICIÓN DEL IMPACTO SOCIAL, elaborada por los socios y aplicada por los alumnos en sus propios contextos empresariales de referencia. Los consultores guiarán a los alumnos en la realización del chequeo en sus propios contextos empresariales con el fin de iniciar los pasos operativos para convertirse en una empresa socialmente sostenible. Al final del chequeo, los empleados de la PYME, ayudados por los consultores beneficiarios de la movilidad, tendrán que REDACTAR UN PLAN DE ACCIÓN que contenga los objetivos, métodos, actividades, recursos y tiempos para la reingeniería del modelo empresarial.
La asociación incluye:
ISRE – Italia
PRISM Consulting – Italia
CCIB – España
PIMEC – España
KAUZI Foundation – Bulgaria
CPU – Slovenia
Panteion University – Grecia
Quieres saber más sobre el proyecto?
Visita nuestra web: www.thesimpleproject.eu