ENCUENTRO SECTOR NAVIERO – LOGÍSTICO

El pasado Miércoles 27 de Marzo de 2019 la Cámara de Comercio Italiana – Barcelona  ha organizado el encuentro entre el Conseller de Territori i Sostenibilitat, el Sr. Damià Calvet i Valera, y las empresas del sector logístico y naviero.

La reunión, realizada en la Terminal Grimaldi del Puerto de Barcelona se llevó a cabo con el objetivo de compartir las inquietudes y los objetivos futuros de los operadores del sector. Durante la reunión, el Presidente de la Cámara de Comercio Italiana – Barcelona, Igor Garzesi, ha recalcado la importancia de la logística en cualquier transacción comercial y el interés en examinar problemáticas presentes y futuras, concepto remarcado también por Mario Massarotti, Consejero Delegado de Grimaldi y Vicepresidente de la Cámara de Comercio Italiana – Barcelona, que ha añadido la importancia de la existencia de infraestructuras logísticas cuyo funcionamiento sea eficiente.

La red de infraestructuras desarrollada por el Grupo Grimaldi ha permitido a diferentes empresas italianas, capaces de aprovechar las oportunidades de las autopistas del mar, de desarrollar importantes intercambios comerciales entre Italia y España y poder así estructurar su actividad también en el territorio español. Es el caso de Transitalia y SMET ambos socios de la Camara que han establecido casa en España con gran éxito.  Asimismo, se ha observado como algunas empresas españolas están aprovechando de las oportunidades creadas por el Grupo Grimaldi para consolidar su actividad e invertir en el territorio italiano; en este sentido, se ha remarcado la importancia de la actividad asociativa y de lobby que desarrolla ALIS, gracias a la cual se ha creado la primera asociación de Logística integrada a nivel europeo.

Mario Massarotti ha informado que el Grupo ha confirmado un pedido de 12 barcos, con entregas programadas a partir del segundo semestre de 2020: las nuevas unidades, llamadas Grimaldi Green 5th Generation, serán los buques Ro-ro más grandes del mundo, y contarán con una capacidad de 520 remolques, lo que duplicará la capacidad de carga del Eurocargo, actualmente utilizado en los servicios de Italia-España. Las GG5 Generation también serán buques caracterizados por su eco-sostenibilidad, alcanzando el objetivo de zero emisiones de CO2 en puerto utilizando un vez amarrados energía eléctrica generada por baterias y además, gracias al uso de “scrubbers”, los nuevos buques podrán reducir el contenido de azufre hasta en un 0,1%, significativamente más bajo que el 0,5% impuesto por las recientes regulaciones de la OMI en vigor a partir del 1 de enero de 2020.

El tema de la importancia de la sostenibilidad ha sido remarcado varias veces durante el encuentro también por parte de Conseller Damià Calvet i Valera, que ha intervenido evidenciando la posición estratégica del Puerto de Barcelona y la importancia de impulsar la creación de infraestructuras que sean eficientes y respetuosas del medio ambiente para un desarrollo sostenible a largo plazo. Los objetivos sobre sostenibilidad y eficiencia han sido compartidos también por la Presidenta del Puerto Sra Mercé Conesa que ha remarcado la importancia en el territorio de la presencia de empresas italianas para el buen funcionamiento de las autopistas del mar.

 

Otras publicaciones

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.