CONOCE NUESTROS SOCIOS: ENTREVISTA A ISOPAN
La Cámara de Comercio Italiana Barcelona se complace en presentar la entrevista a Alessandro Cuomo Senior Consulant for Marketing & Sales de ISOPAN, la empresa líder en todo el mundo en la producción de paneles metálicos y aislantes que apoya y favorece la construcción sostenible, ofreciendo soluciones más innovadoras y el uso de materiales más seguros y eficientes sin jamás olvidar la importancia del aspecto estético y de la funcionalidad de sus productos.Nacida en 1945 por mano de Manni Group, ISOPAN ha llegado a ser, hoy, la empresa líder en la producción de paneles aislantes y en la fabricación de acero situándose en el segundo lugar a nivel mundial. Siendo un coloso mundial, ISOPAN tiene su sede central en Verona pero también otras seis desplazadas por todo el mundo: Isopan-Ibérica ( ubicada en Tarragona- España), Isopan Este (en Bucarest- Rumania), Isopan-Deutschland (en Plötz- Halle, Alemania), Isopan-Rus (en Volgograd, Rusia) e Isocindu (en Silao-Guanajuato, México). Estos centros funcionan como referencia para Francia (Mérignac) y para la República Checa (Praga).Con una experiencia plurienal, ISOPAN se dedica a desarrollar el sector de la construcción ofreciendo soluciones que juntan la funcionalidad de los materiales seleccionados, la sostenibilidad del proceso, la seguridad de las personas involucradas en el mismo y la eficiencia energética de los edificios.La unicidad de los productos ISOPAN está en el hecho de que la empresa logra ofrecer un gran abanico de elección llegando a conquistar y a satisfacer todos los gustos.
-Con el paso del tiempo ISOPAN ha logrado salir de Italia afirmando su presencia a nivel mundial. ¿Cómo explica el éxito de ISOPAN tanto en Italia como en el extranjero. – El éxito de ISOPAN en el mundo se debe a varios factores como pueden ser la idiosincrasia del país, la calidad de los productos, así como del servicio que ofrecemos. Pretendemos ser un referente en el mundo con un producto de la mejor calidad, a cargo de un equipo de gran profesionalidad y bajo un nivel de servicio prestado óptimo, a un precio competitivo.
-Cuando se abrió el centro ISOPAN en Tarragona y por qué se eligió justo esta ciudad?-La planta de Tarragona se abrió en 2001, y se eligió esta ciudad porque se trata del corredor del mediterráneo y es una buena ubicación con acceso ferroviario para las materias primas
-¿El tema económico y la crisis de los años pasados ha determinado consecuencias para ISOPAN?-Ha afectado, como a la gran parte del sector. La mayor consecuencia ha sido el crecimiento de la exportación del mercado, que ha ido aumentando y actualmente ya representa un 52%.
-¿Cuáles son los cambios más significativos realizados por la empresa en el curso de su trayectoria?-ISOPAN Ibérica ha experimentado una gran evolución continua desde su inicio, en Tarragona, como primera planta del grupo fuera de Italia, para poder responder de manera más rápida y eficiente a la demanda europea. Comenzó con una línea, en 2001, con los años evolucionó a 2 líneas, una para la fabricación de la cubierta y otra para la fabricación de la fachada y en 2019 ya serán 3 líneas de fabricación incorporando la producción de lana mineral, como ampliación de nuestra oferta para poder cubrir las necesidades del mercado.
-¿Cuál es la característica de los paneles aislantes ISOPAN que hace que éstos estén apreciados y muy requeridos por los copiosos clientes que los consideran una garantía de calidad?-Los paneles ISOPAN promueven la construcción sostenible y se caracterizan por ser productos de una gran calidad certificada, que apuestan por la investigación y el desarrollo continúo uniendo la eficiencia tecnológica a la libertad creativa, además de ofrecer un servicio óptimo y orientado a las necesidades del cliente.
-¿Cuál es el impacto ambiental producido por la producción de paneles metálicos y aislantes realizadas por parte de otras empresas y cómo, en cambio, ISOPAN alcanza satisfacer a sus clientes cuidando, al mismo tiempo, el ambiente?-A diferencia de muchos otros competidores / fabricantes del mercado Europeo y Mundial, en ISOPAN siempre hemos desarrollado desde nuevos tipos de versiones de paneles sándwich con «núcleos aislantes técnicamente especiales» que han permitido reducir el impacto medio ambiental (tecnología halogen-free), con el claro objetivo de un ahorro energético a través de un mejor rendimiento como aislante térmico (con un Lambda de hasta un 20% mejorado respecto a la media del mercado), ofreciendo una mayor seguridad frente al fuego en caso de incendios (clases «Bs1d0» / «EI-30» / «EI-60», según Normas Europeas EN-13501/1-2 y EN-14509) y todo ello con un sustancial ahorro económico en el tiempo. Los importantes conceptos de: Sostenibilidad, Seguridad y Ahorro, son los principios en los cuales se basa la versión de nuestros productos de la gama LEAF de ISOPAN.
-¿Cuáles son las características indispensables que ISOPAN tiene en consideración a la hora de elegir la materia prima de sus productos?-En ISOPAN son muy importantes la calidad y la sostenibilidad medio ambiental de toda la materia prima estratégica que se utiliza en nuestros procesos productivos de paneles; en esta selección no solo se tienen en cuenta muy estrictas características técnicas y de calidad definidas en Especificaciones Técnicas internas para la compra de estos materiales (respetando las normas Europeas de aplicación), sino que los mismos provengan de importantes y reconocidos proveedores del mercado Europeo o Mundial, ya sea en el caso de los laminados de aceros como en los productos químicos usados para la elaboración de la espuma de poliuretano del núcleo aislante de los paneles. Proveedores que dispongan de sus procesos certificados, en el pleno respeto medio ambiental, como sería la ausencia de cromo hexavalente en los aceros laminados a utilizar, o como sería el uso de materiales reciclados como materiales bases para la fabricación de ciertos tipos de productos químicos mayoritarios que se usan en ISOPAN en forma periódica.
-¿Cuáles son sus objetivos para los próximos años?-Los objetivos en vistas al futuro se basan en la implementación de nuevos sistemas constructivos en el mercado, que apuesten por una mejora en el sector y en la sociedad, permitiendo alcanzar así nuevos mercados. Por ello ISOPAN Ibérica apuesta:
- Por la prescripción de estos nuevos sistemas constructivos que aportarán un valor añadido, en el sector constructivo y la arquitectura futura.
- Por la inversión en innovación y el desarrollo continuo de nuevos productos, siempre apoyándonos en las nuevas tecnologías que nos permiten ofrecer nuevos sistemas menos perjudiciales para el medio ambiente.
- Por el crecimiento de la planta y la apertura de una nueva línea de producción de lana de roca que nos permita poder adaptarnos al mercado, cubrir las necesidades que los clientes presentan y ser más competitivos.
-¿Cuáles son las ventajas de ser socio de la Cámara de Comercio Italiana en Barcelona?-Ser socios de la Cámara de Comercio nos permite poder estar en una comunidad que nos brinda la posibilidad de conocer otras empresas, mediante actividades y eventos diversos, que nos ayudan a darnos conocer y poder establecer sinergias que deriven en proyectos futuros.