Jornada de información sobre el control laboral en la “Era Digital”. Aspectos legales y Privacidad
El control laboral en la “Era Digital”. Aspectos legales y Privacidad
Desafíos y límites de la vigilancia laboral a través de las nuevas tecnologías
30 de Junio de 2016 a las 09.00 h
Oficinas ECIJA
Avda. Diagonal 458, 8ª planta. Barcelona
La Cámara de Comercio Italiana – Barcelona y ECIJA les invita al encuentro sobre la vigilancia y control laboral en la denominada Era Digital.
Sin duda, con el imparable desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC´s), los avances en robótica y en inteligencia artificial, así como la necesidad de una transformación digital a nivel global, estamos asistiendo a lo que ya algunos autores denominan el comienzo de la Cuarta Revolución Industrial o “Era Digital”, con la irrupción de tecnologías emergentes como la Industria 4.0, Big Data, Cloud Computing, Internet de las Cosas (IoE) o la Movilidad digital.
Esta revolución digital, a su vez, está posibilitando innovadoras fórmulas de vigilancia y control empresarial sobre el trabajo desempeñado por sus empleados: control sobre el uso de medios tecnológicos puestos a su disposición o personales del propio empleado (BYOD); geolocalización; video-vigilancia; sistemas de registro o login mediante huella digital; microchips; Big Data aplicado al cumplimiento laboral; uso de drones de vigilancia en el ámbito laboral; telepresencia, etc.
La implementación de estas nuevas tecnologías, junto con la irrupción nuevos modelos empresariales, como la economía colaborativa o el trabajo en sistemas Cloud, están conllevando igualmente, no sólo un avance en la forma en que los datos personales de los empleados son recabados y posteriormente tratados por las empresas, sino también una redefinición del concepto mismo de “datos personales”.
La nueva vigilancia empresarial, a la que nos referiremos en este desayuno, se presenta mucho más intensiva que los sistemas clásicos de control laboral, ya que la misma se desarrolla de una forma continuada sobre la actividad del trabajador, la cual tiende a prestarse principalmente on line. Una de las consecuencias de esta mayor intensidad en el control empresarial será un incremento notable del riesgo por posible vulneración de derechos fundamentales de los empleados, ya sea en su intimidad, propia imagen, secreto de las comunicaciones o la protección de los datos personales.
Por lo tanto, el desafío en los próximos años estará centrado principalmente en determinar cuáles serán los límites de esa vigilancia empresarial en un entorno completamente digitalizado y hasta dónde podrá llegar el empresa sin vulnerar derechos, tan básicos, como la dignidad, la propia imagen o los datos personales de los empleados.
En este contexto, ECIJA, organiza un Desayuno de Trabajo, bajo el título: ‘Control laboral en la “Era Digital”. Aspectos legales y Privacidad‘, donde compartirá su experiencia práctica en esta materia, analizándo algunas de las últimas novedades sobre control laboral en el entorno digital, su especial repercusión en el ámbito de la protección de datos personales de los empleados, así como los límites que se atisban por parte de la Jurisprudencia y las últimas directrices de la propia Unión Europea.
.
PONENTES:
Carlos Perez, socio del área de IT de ECIJA
Alfonso Maria Autuori asociado senior del área de Laboral de ECIJA
.
FECHA Y LUGAR:
30 de Junio de 2016
Oficinas ECIJA en Barcelona. Avda. Diagonal 458, 8ª planta. Barcelona
.
AGENDA:
9,00h. – 9,15h. Recepción de los asistentes.
9,15h. – 11,30h. Presentación del Desayuno.
- Innovación y TIC´s en la vigilancia empresarial: Oportunidades y Riesgos.
- Nuevas herramientas digitales en el ámbito del control laboral: La gestión corporativa del control laboral en un entorno digital: adopción de políticas y protocolos de buenas prácticas.
.
¡¡ INSCRIPCIÓN GRATUITA !!
Para confirmar su asistencia envíe un
e-mail a: eventos@camaraitaliana.com antes del 27 de junio
.
Se ruega puntualidad
– Aforo limitado –